El Surf *como vivir la vida de surfista


 

 


 


¿Cómo vivir la vida de un surfista? 

En primer lugar, el estilo de vida de un auténtico surfista se basa en una buena alimentación, ejercicio físico y en romper malos hábitos (nada de tabaco, alcohol, drogas)

El estilo surfero, se caracteriza por una estética relajada y desenfadada. Este estilo refleja un enfoque de vida centrado en el disfrute del océano, la comunidad y la aventura. Además, el espíritu surfero aboga por la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente, promoviendo la conservación de las playas y los océanos.

 Los surfistas priorizan el tiempo en el agua, valoran la simplicidad y disfrutan de experiencias sobre posesiones, adoptan una mentalidad relajada y abierta, disfrutando de la música y la creatividad.

Con sus looks buscan trasladar frescura y una actitud positiva ante la vida.


Técnicas y consejos de algunos surfistas  

1. Elegir la Tabla Adecuada

2. Conocer las Olas

4. Posición en la Tabla

6. Surfear la Ola

7. Respeto y Seguridad

8. Diviértete


Experiencias Personales

1. Kelly Slater

  • La primera olaSlater recuerda que su primer encuentro con el surf fue en Cocoa Beach, Florida, donde atrapó su primera ola a los 5 años. La emoción y la adrenalina que sintió en ese momento lo impulsaron a dedicarse al surf.

2. Maya Gabeira

 Maya ha relatado cómo, al surfear olas enormes, experimenta un intenso miedo que debe controlar. Ha aprendido a transformar ese miedo en energía positiva

Tras su accidente en Nazaré, donde casi se ahoga, Maya habló sobre la importancia de la seguridad y la preparación en el surf. 

3. Andy Irons

  • Momentos de gloria y lucha: Andy ha
    compartido cómo las competiciones lo hicieron sentir en la cima del mundo, pero también le causaron estrés. Su capacidad para surfear con confianza a menudo se mezclaba con sus luchas personales.
  • La lucha con la salud mental: A lo largo de su carrera, Andy fue sincero sobre sus problemas con la ansiedad y la depresión. Su sinceridad sobre estos temas ayudó a desestigmatizar las conversaciones sobre salud mental en la comunidad del surf.             
https://youtu.be/ksIfusO_DgA?si=ayskhWXKH1Tinivz 

   


Sin comentarios